Alfresco está desarrollado en Java. Algunas de sus características son:

  • Gestión de documentos.
  • Gestión de contenido web (incluyendo aplicaciones web y virtualización de sesiones).
  • Versionado a nivel de repositorio (similar a Subversion).
  • Superposición transparente (similar a UnionFS).
  • Gestión de registros.
  • Gestión de imágenes.
  • XForms autogenerados con soporte AJAX.
  • Publicación integrada.
  • Acceso al repositorio vía CIFS/SMB, FTP y WebDAV.
  • Flujo de trabajo basado en jBPM.
  • Búsquedas implementadas con el motor Lucene.
  • Servidores descentralizados.
  • Soporte de varios idiomas.
  • Empaquetamiento de aplicación portable.
  • Soporte multiplataforma (oficialmente Windows, GNU/Linux y Solaris).
  • Interfaz gráfica basada en navegadores de Internet (oficialmente Internet Explorer y Mozilla Firefox).
  • Integración de escritorio con Microsoft Office y OpenOffice.Org.
  • Soporte de clustering (despliegue en varios servidores).

Para usuarios que requieren un alto grado de modularidad y rendimiento escalable..

Alfresco incluye un repositorio de contenidos, un framework de portal web para administrar y usar contenido estándar en portales, una interfaz CIFS que provee compatibilidad de sistemas de archivos en Windows y sistemas operativos tipo Unix, un sistema de administración de contenido web, capacidad de virtualizar aplicaciones web y sitios estáticos vía Apache Tomcat, búsquedas vía el motor Lucene y flujo de trabajo en jBPM.

Alfresco es la solución de Gestión Documental necesaria para toda empresa, tanto por su carácter Open Source, como por su sencillez de manejo para usuarios y potencia de desarrollo e integración para el área técnica.

Alfresco Share 3.x: Getting started with Alfresco Share
Ver VideoTutoriales sobre Alfresco.